La Feria de Cantón en el contexto de la guerra comercial chino-estadounidense: desafíos y oportunidades coexisten

2025-04-19

En el contexto del cambiante panorama económico mundial, la guerra comercial chino-estadounidense se ha convertido en un evento clave en el ámbito del comercio internacional y ha tenido un profundo impacto en la economía y el orden comercial mundiales. Como importante ventana y plataforma para el comercio exterior de China, la Feria de Cantón desempeña un papel especial en esta disputa comercial, afrontando desafíos sin precedentes y, al mismo tiempo, generando nuevas oportunidades.


Canton Fair

Recinto de la Feria de Cantón


Desde que la administración Trump asumió el poder en 2025, ha utilizado la fuerza arancelaria y provocado disputas comerciales, y la guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha intensificado. Estados Unidos ha impuesto aranceles elevados a los productos chinos exportados a Estados Unidos, y China también ha respondido con firmeza. Esta serie de medidas arancelarias no solo ha cambiado la escala y la estructura del comercio bilateral entre China y Estados Unidos, sino que también ha impactado la cadena industrial y de suministro global, provocando turbulencias en el mercado financiero global. En este contexto, la importancia de la Feria de Cantón ha cobrado mayor relevancia. No solo es un escenario para que China demuestre su fortaleza económica y su determinación de abrirse al exterior, sino también una importante plataforma para que los comerciantes globales busquen la cooperación y aborden las incertidumbres comerciales.


Bajo la sombra de la guerra comercial, la Feria de Cantón aún mantiene un fuerte atractivo. Tomemos como ejemplo la 137.ª Feria de Cantón. A pesar de las muchas incertidumbres provocadas por el aumento de los aranceles de EE. UU., la escala de la exposición no se ha reducido. El área total de exposición alcanzó los 1,55 millones de metros cuadrados, el número total de stands fue de 74.000 y el número de expositores fue de aproximadamente 31.000. A pesar del aumento de los aranceles de EE. UU., el número de compradores extranjeros en el primer día de la Feria de Cantón alcanzó los 64.530, un aumento del 8,9% interanual. Empresas de 220 países y regiones participaron en la exposición, lo que demuestra que la comunidad empresarial global sigue siendo optimista sobre la cadena de suministro china. Esto demuestra plenamente que, a pesar del complejo y severo entorno comercial, la Feria de Cantón, como una de las ferias comerciales integrales más grandes del mundo, aún tiene una posición irremplazable en el campo del comercio global.


Sin embargo, los desafíos que la guerra comercial ha planteado a los expositores no pueden ignorarse. Algunas empresas informaron que la incertidumbre en el mercado estadounidense ha aumentado y que los clientes se han vuelto más cautelosos al realizar pedidos. Algunos compradores estadounidenses intentaron bajar los precios o pasaron de prepararse para pagar a esperar, lo que ejerció cierta presión sobre las exportaciones de las empresas. Por ejemplo, algunas empresas presentes en la feria representaban más del 80% de su cuota de mercado internacional en el mercado estadounidense. Los elevados aranceles impuestos por Estados Unidos en esta ocasión han generado dificultades sin precedentes para el desarrollo de las empresas. Para afrontar estos desafíos, los expositores también están ajustando activamente sus estrategias. Por un lado, aumentan la inversión en investigación y desarrollo, mejoran el valor añadido y la competitividad de los productos y compensan la presión sobre los costes derivada del aumento de los aranceles. Por ejemplo, conocidas empresas de electrodomésticos como Gree, Galanz, Vanward Electric y Skyworth exhiben productos ecológicos, inteligentes y de alta gama en la Feria de Cantón, destacando la nueva fortaleza de la fabricación china con innovación. Por otro lado, exploran activamente los mercados emergentes y reducen su dependencia del mercado único estadounidense. Cada vez más empresas dirigen su atención a mercados como la ASEAN, los países de la Franja y la Ruta y los países miembros de la RCEP. Al participar en la Feria de Cantón, establecen contactos con compradores de estas regiones y expanden sus negocios.


Desde una perspectiva más amplia, la guerra comercial entre China y Estados Unidos también ha generado nuevas oportunidades de desarrollo para la Feria de Cantón. Esto ha impulsado a la Feria de Cantón a acelerar su transformación y modernización, y a impulsar un desarrollo de mayor calidad e innovación. En la 137.ª Feria de Cantón, se inauguró una zona de robots de servicio, que atrajo a 46 empresas representativas del sector, presentando diversos productos, como robots corporales, robots de servicios comerciales, robots educativos y de entretenimiento, entre otros. El número de expositores en el área de exhibición inteligente y el área especial superó los 1100, y se exhibieron 320 000 productos inteligentes. Además, la Feria de Cantón innova constantemente en su formato, y mediante el modelo de emparejamiento en línea y transacciones fuera de línea, la Feria de Cantón nunca terminará. La aplicación móvil de la Feria de Cantón crea la Feria de Cantón en Palm, lo que permite a proveedores y compradores conectarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estas innovadoras medidas no solo se adaptan a la nueva tendencia del desarrollo del comercio global, sino que también brindan a los expositores más oportunidades de exhibición y comunicación.

Canton Fair


La Feria de Cantón también fue testigo de la determinación de China de mantener la apertura y la cooperación en la guerra comercial. En un contexto de auge del proteccionismo comercial global, China mantiene en alto la bandera del libre comercio y, a través de plataformas como la Feria de Cantón, amplía la apertura de su mercado interno al mundo a un alto nivel y mantiene conjuntamente la estabilidad de la cadena industrial y de suministro global. Esto no solo genera más oportunidades de cooperación internacional para las empresas chinas, sino que también contribuye a la estabilidad y el desarrollo de la economía global.


La Feria de Cantón, en el contexto de la guerra comercial chino-estadounidense, es un microcosmos del desarrollo del comercio exterior de China. Enfrenta los desafíos derivados de las fricciones comerciales, pero también ofrece oportunidades de transformación, modernización y expansión del mercado. Los expositores deben responder activamente a los desafíos, aprovechar las oportunidades, mejorar continuamente su competitividad y mostrar la excelencia de las empresas chinas en el escenario comercial global. La Feria de Cantón seguirá desempeñando su papel único, tendiendo un puente para el desarrollo del comercio entre China y el mundo, y promoviendo el comercio global hacia una dirección más abierta, inclusiva, equilibrada y beneficiosa para todos.


¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)