¡El festival de arte de luz más grande del mundo está de vuelta! Del 28 de noviembre al 14 de diciembre, el cuarto Festival Noor Riyadh (Noor Riyadh Festival) tiene como tema Light Years Away. Los organizadores afirmaron que el tema se inspiró en la conexión entre "Arsala" (Tierra) y "Alturaya" (Cielo). "Este tema explora cómo conectamos el mundo cotidiano con nuestra visión aspiracional, transformando Riad en una ciudad de luz, arte e inspiración,", agregaron.
18 artistas de Arabia Saudita y 43 artistas extranjeros presentaron 60 obras de arte, incluidas instalaciones de luz escultórica y espectáculos de láser de artistas como Ali Alruzaiza y Javier Riera, distribuidas en tres áreas de Riad: King Abdulaziz El centro histórico sirve como símbolo del pasado y el brillante futuro de la ciudad, donde coexisten la tradición y la innovación; Wadi Hanifa ofrece un telón de fondo tranquilo y natural; Jacks District se convierte en un espacio interactivo donde el arte, la creatividad digital y la tecnología se fusionan a la perfección para impulsar la luz de las fronteras como medio artístico.
PODER SUPERIOR
Chris Levine
" MAYOR POTENCIA" ganó el récord Gillies: la distancia más larga de luz láser en un espectáculo de láser. Para ser visible en toda la ciudad, la obra recién encargada orienta y posiciona cuidadosamente la luz para seguir las líneas espirituales que conectan los puntos de referencia antiguos en todo el planeta.
Desde lo alto de la Torre Fesalia, de 267 metros de altura, los rayos de luz rectos complementan los amplios bordes del edificio y las proyecciones transmitirán un mensaje en código Morse de esperanza y unidad. A medida que los rayos de colores se arquean sobre la ciudad, recuerdan a los espectadores el potencial que tiene la luz para traer paz, esperanza y cambios positivos.
SUEÑOS DE CORAL
Refik Anadol
CORAL DREAMS es una escultura de datos de inteligencia artificial que visualiza imágenes masivas de corales, destacando la frágil belleza y la urgente situación de los ecosistemas marinos. Al transformar aproximadamente 100 millones de imágenes de corales en bruto en imágenes fluidas y dinámicas, la obra de arte sumerge a los espectadores en un entorno marino digitalizado, evocando el vibrante pero frágil mundo de los arrecifes de coral.
A través de su vívida representación, CORAL DREAMS pretende crear conciencia sobre el impacto del cambio climático en la muerte de los corales e impulsar la necesidad de tomar medidas ambientales.
Solos juntos
UVA (Artistas Visuales Unidos)
Alone Together es una instalación inmersiva que utiliza rayos de luz para interactuar con el público de formas inesperadas.
La instalación dirige sus luces móviles hacia visitantes aleatorios y los sigue en el espacio al aire libre del Centro Histórico Rey Abdul Abdullah. Los sistemas de seguimiento personalizados le dan vida propia al sistema, permitiendo que el haz destaque comportamientos individuales, a veces impredecibles, en función de una variedad de factores.
Al invitar a los espectadores a crear una interacción siempre cambiante e impredecible con el instalador, Alone Together provoca reflexiones sobre la relación siempre cambiante entre la soledad y la conexión.
EL GRAN CONSEJO DE LA INDECISIÓN
Romain Tardy
EL GRAN CONSEJO DE LA INDECISIÓN es una instalación audiovisual minimalista que muestra nuestras palabras más buscadas en Internet en una gran escultura de luz y sonido.
Al mostrar términos de búsqueda locales en tiempo real de Google y Google News, este artículo explora cómo el big data se integra en nuestras vidas.
La instalación consta de una estructura de aluminio ligero de 25 metros de ancho, cada uno de cuyos módulos de celosía está revestido con tubos LED. Se invita a los visitantes a entrar en el corazón de la obra y observar el dinámico juego de luces, acompañado de un sistema de sonido envolvente y cánticos generados por ordenador.
CONTRATAR
Stefano Cagol
NAJM es una instalación similar a la estructura de marquesina de Mughanas. Inspirada en las estrellas y su antiguo papel en la navegación, la obra rinde homenaje a las fuentes de luz natural al transformarse en un cielo estrellado.
El NAJM está fabricado en aluminio ligero y es fabricado por Kagel en las llanuras del río Hanifakh. La cúpula arrugada está deliberadamente doblada en una forma irregular que, vista desde abajo, parece una estrella fracturada de múltiples puntas.
De noche, su parte inferior irregular capta la luz ambiental, acercando el cielo nocturno a los visitantes, mientras que durante el día, sus superficies reflectantes reflejan la luz del sol en infinitas direcciones. Se invita a los espectadores a pasear bajo este cenit y contemplar las estrellas que se encuentran al alcance de la mano, inspirando a los soñadores a aceptar una perspectiva más allá del universo.
ÉTER
UVA (Artistas Visuales Unidos)
AETHER es una pieza de performance compuesta por 1.500 drones, inspirada en conceptos antiguos de fuerzas ocultas que influyen en nuestro mundo.
La actuación de siete minutos de duración se basa en el concepto pitagórico de la música universal (que se traduce como la música de las esferas), lo que significa que los planetas crean una forma de sonido superior que es inaudible para los oídos humanos. AETHER encarna así la armonía silenciosa de las estrellas y los planetas, y hace que lo invisible tenga un efecto sorprendente.
AETHER convierte el cielo de la ciudad en un lienzo vivo, revelando las energías ocultas que nos conectan con el universo. Las estructuras de estos drones se asemejan a telas ligeras, revelando el delicado equilibrio entre el orden y el caos, ilustrando la interacción de fuerzas que dan forma a la realidad. La combinación de luz, sonido y movimiento de la obra invita a los espectadores a experimentar la belleza invisible y contemplar la música silenciosa del universo.
PERSPECTIVAS CAMBIANTES
Maryam Tariq
SHIFTING PERSPECTIVES es una obra de arte digital que trata sobre la destrucción de prejuicios y el abordaje de personas y situaciones a través de una perspectiva empática. Inspirada en el concepto de ambigüedad perceptiva, la obra demuestra cómo la distancia puede brindar nuevas perspectivas sobre un problema que inicialmente puede parecer poco claro.
La instalación consta de grandes pantallas de píxeles en las que aparecen imágenes abstractas borrosas, como si se las viera de cerca. El artista utiliza una técnica de impresión de medios tonos del siglo XX para crear imágenes pixeladas utilizando puntos de diferentes tonos y patrones.
A medida que los visitantes se mueven o dan un paso atrás, las imágenes en la pantalla se vuelven claras y evocan un momento eureka.
La obra nos anima a dar un paso atrás en la vida, tanto física como metafóricamente, para ver el panorama más amplio, inspirando a los espectadores a percibir a las personas desde diferentes perspectivas para que podamos entendernos mejor en un mundo cada vez más aislado.
Aldawa Alsael
Lachlan Turczan
La obra forma parte de la serie Veil del artista, que explora la luz como escultura. La obra presenta tres planos de luz, o "veils", que brillan sobre el río Hanifach; estas luces se crean a través del vapor de agua en el aire.
Esto transforma eficazmente la luz en un objeto físico, lo que permite percibirla en una nueva forma tridimensional. El agua debajo crea una superficie en evolución que interactúa con el plano de luz que se encuentra arriba. El artista utiliza esta interacción para conectar los elementos del agua y el cielo, creando una conexión visual que invita al espectador a considerar la interconexión del mundo natural.
LA QUINTA PIRÁMIDE
Rashed Al-Shashai
"LA QUINTA PIRÁMIDE" ganó el Récord Gillies: la escultura piramidal más grande hecha con materiales reciclados. La obra explora la industria creativa en rápido crecimiento de Arabia Saudita a través de la idea de deconstruir la pirámide.
A diferencia de los monumentos antiguos tal como los conocemos, las pirámides de Arshahai están divididas por la mitad, revelando un camino rojo púrpura brillante que ilumina el camino hacia un futuro brillante. Los colores vibrantes llaman la atención sobre el coraje necesario para un cambio audaz.
Al diseccionar los símbolos tradicionales de estabilidad, la instalación invita al público a considerar cómo el Reino está reformando los marcos existentes para allanar el camino hacia una nueva economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad.
Ovoide
Y
La instalación ovoide "Ovoid" de SpY cuelga bajo el puente Wadi Hanifah en Riad, Arabia Saudita, y emite una luz roja deslumbrante. La instalación de 35 metros de altura ocupa el paisaje urbano con una presencia surrealista, activándolo y transformándolo en un sitio de interacción sensorial que desafía nuestras percepciones de escala, espacio y movimiento.
La obra adopta una forma ovalada que simboliza el primer refugio donde comienza la vida, donde el amor maternal se expresa en su forma más pura. Su forma monumental invita a los espectadores a entablar una conversación sobre la escala, la materialidad y la percepción desde todos los ángulos, mientras la luz cambia constantemente su percepción del espacio.
A medida que el espectador se acerca, se revela el cuerpo ovoide, capaz de combinar una experiencia física abrumadora con una profunda sensación de intimidad. Vista desde la distancia, la estructura de la luz parece aumentar a medida que se refleja en el agua que se encuentra debajo. Esta ilusión óptica hizo que el público curioso reflexionara sobre cómo nuestras identidades siempre están moldeadas por el fluir de la vida.