¿Cómo eliges tu iluminación?
Hoy en día, la iluminación artificial es esencial para nuestra vida diaria, por lo que elegir una fuente de luz saludable y de bajo consumo es crucial. Existe una amplia variedad de productos de iluminación en el mercado, y la tecnología moderna permite optimizar su funcionalidad según su uso previsto. Al comprar una bombilla, solemos prestar especial atención a sus aspectos técnicos, pero este no es el único factor que influye en nuestras elecciones de iluminación.
Lena Lighting Children
Los profesionales pasan gran parte de su tiempo en espacios cerrados, lo que requiere luz artificial. Esto nos obliga a elegir una iluminación segura y saludable, ya sea en el trabajo, la escuela, el hogar o el apartamento. También debemos prestar especial atención a la hora del día y del año. Otoño e invierno, cuando la luz solar es menos abundante, nos obligan a usar luz artificial durante períodos más largos.
Elegir la iluminación adecuada debe ser una consideración clave desde una edad temprana. Nuestros hijos pasan aproximadamente 200 días al año en la escuela y la universidad, dedicando varias horas cada día. El impacto de la calidad de la luz en la salud ocular es una preocupación especial para los padres. Son muy conscientes de cómo la iluminación puede afectar el rendimiento académico y el bienestar general de sus hijos.
Ahorrar dinero en la calidad de la luz puede tener graves consecuencias. Unos meses después de la compra, nuestro cuerpo puede empezar a experimentar los primeros efectos negativos de la iluminación dañina: dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, náuseas, fatiga y lagrimeo. Por lo tanto, es crucial elegir productos que cumplan con los estándares de seguridad fotobiológica.
¿Qué son las normas de seguridad fotobiológica?
Normas de seguridad fotobiológica
La norma IEC 62471, la norma de seguridad fotobiológica, exige a los fabricantes de iluminación controlar la intensidad de la radiación electromagnética y garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable. Cabe destacar que el incumplimiento de estos requisitos puede suponer diversos riesgos para los ojos y la piel:
La radiación ultravioleta daña los ojos y la piel.
La radiación UV-A daña los ojos
La luz azul daña los ojos
La radiación infrarroja (IR) daña los ojos
Daños térmicos en la piel
Daños térmicos a la retina
Es importante entender que no encontrarás información sobre los estándares fotobiológicos en el empaque de las bombillas, ya que no es obligatorio; debes buscar estos datos directamente del fabricante.
¿Qué factores influyen en la calidad de la iluminación?
Factores que influyen en la calidad de la iluminación
Una iluminación adecuada no sólo mejora la visibilidad sino que también estimula el movimiento y regula nuestros ritmos circadianos.
Lena Lighting se centra en las personas
Por lo tanto, elegir la iluminación adecuada es crucial; su calidad influye profundamente en nuestro bienestar físico y mental, así como en nuestra eficiencia laboral. Por ello, conviene considerar los siguientes factores:
Colores claros: los colores cálidos nos ayudan a relajarnos y tranquilizarnos, y son recomendables para dormitorios, salones o zonas de ocio; colores neutros: estimulantes y por tanto adecuados para oficinas; colores fríos: muy estimulantes y adecuados para espacios industriales y comerciales.
El índice de reproducción cromática (Ra) se expresa en una escala de 0 a 100. Cuanto mayor sea el índice, mejor será la reproducción cromática y más naturales parecerán los objetos iluminados. En las zonas de descanso, los niveles de Ra deben estar entre 60 y 80, mientras que en las zonas de trabajo o baños, deben ser superiores a 80.
La intensidad luminosa (flujo luminoso [Im]) depende de la aplicación. Para el descanso y la relajación, se recomienda una iluminación más suave, mientras que en la cocina o el escritorio se prefiere una iluminación más intensa.
Luz blanca modulable Lena Lighting
¿Por qué elegir la tecnología LED?
Al planificar la iluminación, los fabricantes recomiendan la tecnología LED. Esta tecnología ofrece numerosas ventajas, entre ellas: mayor duración que las bombillas tradicionales, genera mucho menos calor durante su funcionamiento y es más eficiente energéticamente. Además, el voltaje no altera el color de la luz, que se asemeja más a la luz solar natural. Gracias a estas propiedades, la tecnología LED se utiliza ampliamente en diversos ámbitos, desde la industria pesada hasta la decoración del hogar.
La tecnología LED puede emitir una amplia gama de colores de luz, lo que permite crear espacios a la medida de las necesidades específicas. En oficinas, el rojo, el azul y el amarillo son especialmente útiles: estimulan la mente y el cuerpo, impulsando la productividad. En áreas de descanso, casas y apartamentos, es recomendable instalar lámparas que emitan una luz similar a la del sol. La luz verde también puede utilizarse para enriquecer el ambiente, ya que los psicólogos afirman que tiene un efecto positivo en el sistema nervioso.
La tecnología LED se ha convertido en una alternativa prometedora a las fuentes de iluminación tradicionales debido a su funcionalidad y seguridad.