¿Cuál es el nivel de protección?

2025-10-14

Para prevenir descargas eléctricas, las características principales de los equipos eléctricos deben estar claramente etiquetadas en el contrato. Los niveles de protección contra descargas eléctricas se dividen en cuatro categorías: Nivel 0, Nivel I, Nivel II y Nivel III. Los mecanismos de protección y los requisitos de uso para cada categoría son los siguientes:

Equipo de clase 0

Los equipos de clase 0 solo ofrecen protección contra el contacto directo, comúnmente conocida como protección básica, que se logra mediante un aislamiento básico. Si el aislamiento básico está dañado, el equipo debe retirarse del alcance y el área de trabajo debe aislarse para protegerlo contra descargas eléctricas.


En Polonia, los equipos de Clase 0 solo se permiten en situaciones donde el contacto humano con el equipo y el potencial de tierra es improbable. Según la normativa local, los equipos de Clase 0 no requieren marcado de clase de protección adicional.


Equipo de clase I

Los equipos de Clase I cuentan con un aislamiento básico que proporciona protección contra el contacto directo. Además, para garantizar la protección contra el contacto indirecto (es decir, protección contra interferencias o protección adicional), se debe conectar un conductor de protección (PE) o un conductor neutro de protección (PEN) al terminal de protección del dispositivo. Este método de conexión logra dos objetivos de protección: primero, la desconexión automática mediante el dispositivo de protección adecuado elimina el riesgo de descarga eléctrica; segundo, limita la tensión a la que puede estar expuesta el personal dentro del rango de tensión de contacto segura (UL) especificado para las condiciones ambientales correspondientes.

light


Equipo de clase II


Tomando como ejemplo la serie de equipos Krasa Okonosi de Lena Lighting, la característica principal de los equipos de Clase II es su estructura de aislamiento reforzado, que proporciona doble protección contra el contacto directo e indirecto. Otra solución de protección común para los equipos de Clase II es un diseño de doble aislamiento que combina aislamiento primario y secundario. Dado que los equipos de Clase II cuentan con aislamiento reforzado o complementario, no requieren una conexión entre la carcasa del equipo y un conductor de tierra de protección. Estos equipos también pueden alimentarse mediante un tipo específico de cable de alimentación, como un cable de dos hilos con conector IEC C7 (comúnmente conocido en la industria como cable en forma de 8). 

light



Equipo de clase III


Tomando como ejemplo los equipos de iluminación Lena, los equipos de Clase III ofrecen protección contra descargas eléctricas mediante un voltaje extrabajo (VLE). Este voltaje no debe superar la norma UL (Underwriters Laboratories) para las condiciones ambientales especificadas, lo que garantiza que nadie esté expuesto al riesgo de descarga eléctrica al tocar el equipo.

light


¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)